
Medicina Natural
El valor real de la medicina natural
El estudio de la eficacia de las hierbas y suplementos así como las dudas del valor curativo de ciertas terapias alternativas sugieren una postura crítica. Encuentra aquí información sobre sus verdaderos alcances.
Medicina Natural
-
Las vitaminas más importantes para cuidar tu piel Seguir leyendo
-
5 Peores Remedios Caseros Seguir leyendo
-
Pasas de uvas: por qué debes comerlas más seguido Seguir leyendo
Remedios caseros
- Cuáles son los síntomas del hipertiroidismo y cómo cuidarse
- Las vitaminas más importantes para cuidar tu piel
- Cómo prevenir las muertes infantiles asociadas al sueño
- Dos nuevas variantes de ómicron parecen eludir la inmunidad
- Técnicas no invasivas para aliviar el dolor
- Fases del Alzheimer: cuáles son los síntomas y cómo prevenirlo
- Síndrome de Ramsay Hunt: Así es la enfermedad que paraliza la cara de Justin Bieber
- ¿Qué es la viruela del mono?
- Etapas de la artritis reumatoide
- Signos de Alarma del trastorno del espectro autista
- 5 Mitos sobre la enfermedad del Parkinson
- Vitaminas y Minerales Esenciales
- El vínculo que existe entre el cáncer y la obesidad
- Enfermedad de Glaucoma
- Datos sobre la Lepra que no conocías
- El melanoma y la prevención
- Consejos para prevenir la caída del cabello
- ¿Cómo diferenciar entre omicron, gripe o resfriado?
- Aislamiento y Variante Omicron
- Efectividad de las mascarillas
- Tipos de pruebas de detección del COVID-19
- ¿Cómo mejorar la resistencia física?
- ¿De qué murió Vicente Fernandez?
- Consejos para esta temporada de frio
- 5 Peores Remedios Caseros
- 5 Datos sobre la visión
- La Epilepsia: Datos y Cifras
- Datos sobre la dislexia
- La Obesidad en México
- Las pastillas anticonceptivas
- 10 datos importantes sobre el cáncer de mama
- Consejos para mejorar la circulación en las piernas
- Sarampión: Síntomas y causas
- Salud Mental en tiempos de Pandemia
- Lo que se sabe sobre la variante mu
- Controlar el azúcar en sangre ¿ayuda a prevenir la demencia?
- Olvido y paso de los años ¿qué es lo normal?
- Cuáles son los mejores ejercicios para hacer en la vejez
- Cómo cuidar la piel durante el verano
- Nuevo medicamento para el Alzheimer arroja resultados decepcionantes
- Qué es la prediabetes y cómo se diagnostica
- ¿Por qué no es recomendable beber leche de vaca?
- Técnicas sencillas para liberarte de las arrugas
- Pasas de uvas: por qué debes comerlas más seguido
- COVID-19: la vacunación infantil podría terminar con la pandemia
- ¿Cuáles son las posibles causas de la neblina mental?
- Orégano: conoce todos sus beneficios
- 10 mitos alrededor del cáncer
- Helicobacter pylori, la bacteria que puede darte una úlcera
- Daridorexant, un nuevo fármaco contra el insomnio crónico
- ¿Te sientes cansado? Prueba con estos alimentos
- Qué se puede hacer para reducir la piel grasa
- Beber café puede ayudar a cuidar los riñones
- Si tengo colesterol, ¿debo dejar de consumir grasas?
- Cómo prevenir los párpados caídos
- El cerebro humano sano es más caliente de lo que pensábamos
- Tilo: la infusión con propiedades descongestivas y relajantes
- Los mejores alimentos para destapar las arterias
- Alimentos para aliviar las piernas hinchadas
- COVID: por qué se pierde el olfato y cómo recuperarlo
- ¿Qué recetas son buenas para aumentar las defensas?
- 10 hierbas que te ayudarán a bajar de peso
- Aceite de jojoba ¿es bueno para cuidar la piel?
- Aumentan casos de viruela del simio (monkeypox)
- Infusiones para bajar los niveles de presión arterial
- Qué alimentos ayudan a obtener vitamina E
- Avena: por qué debes incluirla en el desayuno
- Un medicamento logró eliminar el cáncer en todos sus pacientes
- Ciática: cómo aliviar y evitar este dolor
- Comienzan a vacunar contra la viruela del simio (monkeypox)
- Cómo convertirse en un optimista, para vivir más
- Qué es la "enfermedad del cuello negro"
- Qué alimentos ayudan a prevenir infecciones
- Ejercicios cortos de alta intensidad (HIIT) no solo para perder peso
- Recetas con coliflor que no son pizza
- Beneficios del guaraná, la planta con más cafeína
- ¿Uñas que se oscurecen? Podría ser un hongo
- ¿Por qué salen las verrugas y cómo se tratan?
- ¿Cuál es el ejercicio recomendado para personas con ácido úrico alto?
- Cómo aclarar las axilas naturalmente
- Eufrasia ¿sirve para aliviar problemas oculares?
- Mitos sobre el síndrome del intestino irritable que debes conocer
- En qué consiste la dieta DASH y cuáles son sus beneficios
- Consejos para eliminar el "salero" de los brazos
- Vacunas contra COVID: ¿es mejor combinar marcas?
- Patatas a la Riojana
- Berenjenas al Ajillo
- Las 10 peores comidas para el corazón
- Jugo de papa: cómo prepararlo y para qué usarlo
- ¿Por qué comer arándanos deshidratados?
- Pimientos rojos en su jugo
- Garbanzos con espinaca
- Qué medicamentos debes evitar si vas a conducir
- Sopa de ajo ligera
- Sopa de Pescado
- Pisto Manchego
- Guisantes a la Francesa
- Puerros al gratín
- Fabada Asturiana
Terapias alternativas
- Cuáles son los síntomas del hipertiroidismo y cómo cuidarse
- Las vitaminas más importantes para cuidar tu piel
- Cómo prevenir las muertes infantiles asociadas al sueño
- Dos nuevas variantes de ómicron parecen eludir la inmunidad
- Técnicas no invasivas para aliviar el dolor
- Fases del Alzheimer: cuáles son los síntomas y cómo prevenirlo
- Síndrome de Ramsay Hunt: Así es la enfermedad que paraliza la cara de Justin Bieber
- ¿Qué es la viruela del mono?
- Etapas de la artritis reumatoide
- Signos de Alarma del trastorno del espectro autista
- 5 Mitos sobre la enfermedad del Parkinson
- Vitaminas y Minerales Esenciales
- El vínculo que existe entre el cáncer y la obesidad
- Enfermedad de Glaucoma
- Datos sobre la Lepra que no conocías
- El melanoma y la prevención
- Consejos para prevenir la caída del cabello
- ¿Cómo diferenciar entre omicron, gripe o resfriado?
- Aislamiento y Variante Omicron
- Efectividad de las mascarillas
- Tipos de pruebas de detección del COVID-19
- ¿Cómo mejorar la resistencia física?
- ¿De qué murió Vicente Fernandez?
- Consejos para esta temporada de frio
- 5 Peores Remedios Caseros
- 5 Datos sobre la visión
- La Epilepsia: Datos y Cifras
- Datos sobre la dislexia
- La Obesidad en México
- Las pastillas anticonceptivas
- 10 datos importantes sobre el cáncer de mama
- Consejos para mejorar la circulación en las piernas
- Sarampión: Síntomas y causas
- Salud Mental en tiempos de Pandemia
- Lo que se sabe sobre la variante mu
- Controlar el azúcar en sangre ¿ayuda a prevenir la demencia?
- Olvido y paso de los años ¿qué es lo normal?
- Cuáles son los mejores ejercicios para hacer en la vejez
- Cómo cuidar la piel durante el verano
- Nuevo medicamento para el Alzheimer arroja resultados decepcionantes
- Qué es la prediabetes y cómo se diagnostica
- ¿Por qué no es recomendable beber leche de vaca?
- Técnicas sencillas para liberarte de las arrugas
- Pasas de uvas: por qué debes comerlas más seguido
- COVID-19: la vacunación infantil podría terminar con la pandemia
- ¿Cuáles son las posibles causas de la neblina mental?
- Orégano: conoce todos sus beneficios
- 10 mitos alrededor del cáncer
- Helicobacter pylori, la bacteria que puede darte una úlcera
- Daridorexant, un nuevo fármaco contra el insomnio crónico
- ¿Te sientes cansado? Prueba con estos alimentos
- Qué se puede hacer para reducir la piel grasa
- Beber café puede ayudar a cuidar los riñones
- Si tengo colesterol, ¿debo dejar de consumir grasas?
- Cómo prevenir los párpados caídos
- El cerebro humano sano es más caliente de lo que pensábamos
- Tilo: la infusión con propiedades descongestivas y relajantes
- Los mejores alimentos para destapar las arterias
- Alimentos para aliviar las piernas hinchadas
- COVID: por qué se pierde el olfato y cómo recuperarlo
- ¿Qué recetas son buenas para aumentar las defensas?
- 10 hierbas que te ayudarán a bajar de peso
- Aceite de jojoba ¿es bueno para cuidar la piel?
- Aumentan casos de viruela del simio (monkeypox)
- Infusiones para bajar los niveles de presión arterial
- Qué alimentos ayudan a obtener vitamina E
- Avena: por qué debes incluirla en el desayuno
- Un medicamento logró eliminar el cáncer en todos sus pacientes
- Ciática: cómo aliviar y evitar este dolor
- Comienzan a vacunar contra la viruela del simio (monkeypox)
- Cómo convertirse en un optimista, para vivir más
- Qué es la "enfermedad del cuello negro"
- Qué alimentos ayudan a prevenir infecciones
- Ejercicios cortos de alta intensidad (HIIT) no solo para perder peso
- Recetas con coliflor que no son pizza
- Beneficios del guaraná, la planta con más cafeína
- ¿Uñas que se oscurecen? Podría ser un hongo
- ¿Por qué salen las verrugas y cómo se tratan?
- ¿Cuál es el ejercicio recomendado para personas con ácido úrico alto?
- Cómo aclarar las axilas naturalmente
- Eufrasia ¿sirve para aliviar problemas oculares?
- Mitos sobre el síndrome del intestino irritable que debes conocer
- En qué consiste la dieta DASH y cuáles son sus beneficios
- Consejos para eliminar el "salero" de los brazos
- Vacunas contra COVID: ¿es mejor combinar marcas?
- Patatas a la Riojana
- Berenjenas al Ajillo
- Las 10 peores comidas para el corazón
- Jugo de papa: cómo prepararlo y para qué usarlo
- ¿Por qué comer arándanos deshidratados?
- Pimientos rojos en su jugo
- Garbanzos con espinaca
- Qué medicamentos debes evitar si vas a conducir
- Sopa de ajo ligera
- Sopa de Pescado
- Pisto Manchego
- Guisantes a la Francesa
- Puerros al gratín
- Fabada Asturiana