Prevencion de enfermedades y lesiones

Dieta después de una cirugía de derivación gástrica

Por A.D.A.M.

Descripción

La cirugía de derivación gástrica cambia la manera en la que su organismo maneja la comida. Este artículo le ayudará saber cómo adaptarse a su nueva manera de comer.

Nombres alternativos

Cirugía de derivación gástrica - su dieta; Obesidad - dieta después de la cirugía de derivación gástrica; Pérdida de peso - dieta después de la cirugía de derivación gástrica

Qué esperar en el hogar

Le practicaron una cirugía de derivación gástrica. Esta cirugía le redujo el estómago, cerrando la mayor parte de éste con grapas. La operación cambió la forma como el cuerpo maneja el alimento que usted consume. Usted comerá menos alimento y su cuerpo no absorberá todas las calorías del alimento que consume.

Su proveedor de atención médica le enseñará acerca de los alimentos que puede comer y los que debe evitar. Es muy importante seguir estas pautas de alimentación.

Comer en forma saludable

Usted ingerirá solo líquidos o alimentos en puré durante 2 o 3 semanas después de la cirugía. Lentamente agregará alimentos blandos y luego alimento regular.

  • Cuando comience a comer alimentos sólidos de nuevo, usted se sentirá lleno muy rápidamente al principio. Bastarán unos pocos bocados de alimento sólido para satisfacerlo. Esto se debe a que su nueva bolsa estomacal almacena solo una cucharada de alimento, más o menos del tamaño de una nuez, al principio.
  • La bolsa se irá volviendo ligeramente más grande con el tiempo. Usted NO querrá estirarla, de manera que NO coma más de lo que su proveedor de atención médica recomiende. Cuando la bolsa esté más grande, no almacenará más de alrededor de 1 taza (250 mililitros) de alimento masticado. Un estómago normal puede almacenar hasta 4 tazas (1 litro, L) de alimento masticado.

Usted bajará de peso rápidamente durante los primeros 3 a 6 meses. Durante este tiempo, usted puede

  • Experimentar dolores en el cuerpo
  • Sentirse cansado y frío
  • Tener la piel seca
  • Tener cambios del estado anímico
  • Tener pérdida o adelgazamiento del cabello

Estos síntomas son normales. Deben desaparecer a medida que usted ingiere más proteínas y calorías mientras su cuerpo se acostumbra a la pérdida de peso.

Una nueva manera de comer

Recuerde comer lentamente y masticar cada bocado muy lenta y completamente. NO trague el alimento hasta que esté suave. La abertura entre la nueva bolsa del estómago y sus intestinos es muy pequeña. El alimento que no se mastique bien puede bloquear esta abertura.

  • Tómese al menos de 20 a 30 minutos para ingerir una comida. Si vomita o tiene dolor bajo el esternón durante o después de comer, quizá esté comiendo demasiado rápido.
  • Consuma 6 comidas pequeñas a lo largo del día en lugar de 3 comidas grandes. NO tome refrigerios entre comidas.
  • DEJE DE COMER TAN PRONTO COMO ESTÉ LLENO.

Algunos alimentos que usted consume pueden causar un poco de dolor o molestia si usted no los mastica completamente. Algunos de estos son pasta, arroz, pan, verduras crudas y carnes. Agregarles una salsa baja en grasa, caldo o salsa de carne puede hacer que sean más fáciles de digerir. Otros alimentos que pueden causar molestia son los alimentos secos, como las palomitas de maíz y las nueces, o alimentos fibrosos, como el apio y el maíz.

Será necesario que tome hasta 8 vasos (2 L) de agua u otros líquidos que no tengan calorías todos los días. Siga estas pautas para beber:

  • NO beba nada durante 30 minutos después de ingerir alimento sólido. TAMPOCO beba nada mientras esté comiendo. El líquido lo llenará. Esto le impedirá comer suficiente alimento saludable. También puede lubricar el alimento y facilitarle comer más de lo debido.
  • Tome pequeños sorbos cuando esté bebiendo. NO trague todo de una vez.
  • Su proveedor puede aconsejarle que no use una pajilla (pitillo), ya que esta puede introducir aire en el estómago.

Siga su dieta cuidadosamente

Usted necesitará verificar que esté recibiendo proteínas, vitaminas y minerales suficientes mientras está bajando de peso rápidamente. Consumir principalmente proteína, frutas, verduras y granos integrales le ayudará a su cuerpo a obtener los nutrientes que necesita.

La proteína puede ser lo más importante de estos alimentos poco después de la cirugía. Su cuerpo necesita proteína para fortalecer los músculos y otros tejidos corporales, y para cicatrizar bien después de la cirugía. Las opciones de proteína baja en grasa incluyen:

  • Pollo sin piel.
  • Carne magra de cerdo o de res.
  • Pescado.
  • Huevos enteros o yemas de huevo.
  • Legumbres.
  • Productos lácteos, que incluyen quesos duros bajos en grasa o sin grasa, requesón, leche y yogur.

Después de la cirugía de derivación gástrica, su cuerpo no absorberá algunas vitaminas y minerales importantes. Usted tendrá que tomar estas vitaminas y minerales por el resto de su vida:

  • Multivitaminas con hierro.
  • Vitamina B12.
  • Calcio (1,200 mg por día) y vitamina D. Su cuerpo puede absorber sólo aproximadamente 500 mg de calcio a la vez. Divida su calcio en 2 o 3 dosis durante el día. El calcio debe tomarse en la forma de "citrato".

Usted posiblemente también necesite tomar otros suplementos.

Necesitará hacerse chequeos regulares con su proveedor para vigilar su peso y verificar que esté comiendo bien. Estas visitas son un buen momento para hablar con su proveedor acerca de cualquier problema que esté teniendo con su alimentación o respecto a otros problemas relacionados con su cirugía y la recuperación.

Las calorías todavía cuentan

Evite alimentos que sean ricos en calorías. Es importante obtener toda la nutrición que se necesita sin consumir demasiadas calorías.

  • NO consuma alimentos que contengan muchas grasas, azúcar o carbohidratos.
  • NO tome demasiado alcohol, ya que contiene muchas calorías, pero no suministra nutrición.
  • NO consuma líquidos que tengan muchas calorías. Evite bebidas que contengan azúcar, fructosa o jarabe de maíz.
  • Evite bebidas carbonatadas (bebidas con burbujas) o déjelas desgasificar antes de beberlas.

Los tamaños de las porciones y raciones todavía cuentan. Su dietista o nutricionista puede sugerirle el tamaño de las porciones de alimentos de su dieta.

Si sube de peso después de la cirugía de derivación gástrica, pregúntese:

  • ¿Estoy comiendo demasiados alimentos o bebidas con muchas calorías?
  • ¿Estoy obteniendo suficiente proteína?
  • ¿Estoy comiendo con demasiada frecuencia?
  • ¿Estoy haciendo suficiente ejercicio?

Cuándo contactar a un profesional médico

Llame a su proveedor si:

  • Está aumentando de peso o dejó de perder peso.
  • Está vomitando después de comer.
  • Tiene diarrea la mayoría de los días.
  • Se siente cansado todo el tiempo.
  • Tiene mareo o está sudando.

Puntos de atención

Referencias

Boyett D, Magnuson T, Schweitzer M. Metabolic changes following bariatric surgery. In: Cameron JL, Cameron AM, eds. Current Surgical Therapy. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:802-806.

Heber D, Greenway FL, Kaplan LM, et al. Endocrine and nutritional management of the post-bariatric surgery patient: an Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J Clin Endocrinol Metab. 2010;95(11):4823-4843. PMID: 21051578 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21051578.

Mechanick JI, Youdim A, Jones DB, et al. Clinical practice guidelines for the perioperative nutritional, metabolic, and nonsurgical support of the bariatric surgery patient--2013 update: cosponsored by American Association of Clinical Endocrinologists, The Obesity Society, and American Society for Metabolic & Bariatric Surgery. Endocr Pract. 2013;19(2):337-372. PMID: 23529351 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23529351.

Thompson CC, Morton JM. Surgical and endoscopic treatment of obesity. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology/Diagnosis/Management. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 8.