Definición
Es una ampolla pequeña llena de líquido en la piel.
Nombres alternativos
Ampollas
Consideraciones
Una vesícula es pequeña. Puede ser tan diminuta como la punta de un alfiler o hasta de 5 milímetros de ancho. Una ampolla grande se llama bula.
En muchos casos, las vesículas se rompen fácilmente y liberan líquido sobre la piel. Cuando este líquido se seca, pueden quedar costras amarillas sobre la superficie cutánea.
Causas
Muchas enfermedades y afecciones pueden causar vesículas. Algunos ejemplos comunes incluyen:
- Reacciones alérgicas a fármacos
- Dermatitis atópica (eccema)
- Trastornos autoinmunitarios como el pénfigo ampolloso o el pénfigo vulgar
- Enfermedades con ampollas en la piel, como porfiria cutánea tardía y dermatitis herpetiforme
- Varicela
- Dermatitis de contacto (puede ser causada por hiedra venenosa)
- Herpes simple (herpes labial o afta, herpes genital)
- Herpes zoster (culebrilla)
- Infecciones bacterianas
- Infecciones por hongos
- Quemaduras
- Fricción
- Tratamiento con crioterapia (por ejemplo para tratar una berruga)
Cuidados en el hogar
Lo mejor es que su proveedor de atención médica examine cualquier erupción de la piel, incluso las vesículas.
Hay disponibilidad de tratamientos de venta libre para ciertas afecciones que causan vesículas, como la hiedra venenosa y el herpes labial.
Cuándo contactar a un profesional médico
Llame a su proveedor si presenta ampollas en la piel sin ninguna razón.
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
Su proveedor examinará la piel. Algunas vesículas se pueden diagnosticar simplemente por su apariencia.
En muchos casos, se requieren exámenes adicionales. El líquido dentro de una ampolla se puede enviar a un laboratorio para un análisis minucioso. En casos particularmente difíciles, puede ser necesario practicar una biopsia de la piel para realizar o confirmar un diagnóstico.
El tratamiento dependerá de la causa de las vesículas.
Referencias
Habif TP. Vesicular and bullous diseases. In: Habif TP, ed. Clinical Dermatology: A Color Guide to Diagnosis and Therapy. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 16.
Marks JG, Miller JJ. Vesicles and bullae. In: Marks JG, Miller JJ, eds. Lookingbill and Marks' Principles of Dermatology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 10.
Actualizado: martes 16 de abril de 2019
Versión en inglés revisada por: Michael Lehrer, MD, Clinical Associate Professor, Department of Dermatology, University of Pennsylvania Medical Center, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc.
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2023 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.